Espacio Mujer
Cuidamos de vos, en cada etapa de tu vida.
ESPACIO MUJER
Es el método más seguro para conocer cómo está tu embarazo.
Durante el estudio vas a poder ver a tu bebé y, a partir de la semana 6, incluso escuchar sus latidos.
Además, nos brinda información fundamental sobre su salud.
Preparación:
¿Qué llevar?
ESPACIO MUJER
SEMANA 11 A 14
Este estudio mide un pequeño espacio detrás del cuello del bebé y sirve para detectar posibles alteraciones cromosómicas, brindando tranquilidad y datos precisos desde las primeras semanas. No invasivo.
Preparación: No requiere preparación ni elementos especiales.
Importante: solicitá tu turno con la debida anticipación. El estudio debe realizarse dentro de la semana 11 a 14; pasada esa ventana no puede obtenerse la misma información diagnóstica.
ESPACIO MUJER
SEMANA 18 A 22
Evalúa en detalle el desarrollo de los órganos del bebé y es clave para controlar su crecimiento y bienestar y detectar cualquier anomalía estructural a tiempo.
Preparación: No necesita preparación previa.
¿Qué llevar?: Estudios anteriores.
Importante: solicitá tu turno con la debida anticipación. El estudio debe realizarse dentro de la semana 18 a 22; pasada esa ventana no puede obtenerse la misma información diagnóstica.
ESPACIO MUJER
SEMANA 24 A 29
¡Sé la primera en conocerlo! Vas a ver imágenes nítidas del rostro y movimientos de tu bebé. Imágenes en altísima definición que permiten ver los movimientos y gestos del bebé en tiempo real, creando un momento inolvidable. El estudio es realizado por un médico especialista que también revisa su salud y desarrollo.
Incluye:
Preparación: No requiere preparación
¿Qué llevar? Estudios anteriores.
Importante: solicitá tu turno con la debida anticipación. El estudio debe realizarse dentro de la semana 24 a 29; pasada esa ventana no puede obtenerse la misma información diagnóstica.
ESPACIO MUJER
Realizamos mamografías de alta resolución que permiten detectar alteraciones mamarias de forma temprana, con equipos seguros y precisos. Se recomienda una consulta médica anual y, si es necesario, complementarla con una ecografía mamaria.
Preparación:
¿Qué llevar?
Contamos con distintas técnicas y estudios especializados:
ESPACIO MUJER
Realizamos estudios ecográficos mamarios y transvaginales con tecnología de alta definición, fundamentales para la detección temprana y el control de distintas condiciones ginecológicas y mamarias. Son estudios seguros, realizados con calidez y profesionalismo.
ESPACIO MUJER
Es un estudio rápido, cómodo y no invasivo que permite medir la densidad de tus huesos y detectar enfermedades como la osteoporosis. En nuestro centro, también realizamos densitometría pediátrica, con tecnología especial para estudiar el esqueleto de los niños.
Preparación:
ESPACIO MUJER
Una vez al mes. Solo unos minutos. Una gran diferencia.
Hacerse el autoexamen de mamas regularmente te ayuda a conocer tu cuerpo y a detectar a tiempo cualquier cambio. Cuanto antes se detecta un problema, más fácil es tratarlo.
¿Cuándo hacerlo?
Paso 1: Frente al espejo
Paso 2: Palpación (en la ducha o acostada)
En la ducha:
✓ Hacé movimientos circulares con la yema de los dedos desde la axila hasta el pezón, sin levantar los dedos.
Acostada:
✓ Colocá una toalla enrollada debajo del hombro.
✓ Con la mano contraria, palpá toda la mama, la axila y el pezón.
✓ Presioná suavemente el pezón para ver si hay secreción.
¿Qué cambios buscar?
Importante: El autoexamen no reemplaza la visita al especialista ni la mamografía. ¡Combiná todo para una prevención completa!
Recomendaciones &
¿Desde qué edad debo hacer el autoexamen?
Desde la adolescencia. Hacerlo regularmente te ayuda a conocer tu cuerpo y detectar cambios a tiempo.
¿A qué edad debo hacerme la mamografía?
Depende de tu historia clínica. Pero en general:
Tu ginecólogo te indicará cuándo empezar.
¿Cuáles son los factores de riesgo para el cáncer de mama?